Facebook Fanpage
Ultimas publicaciones
Categories
- aloe vera para depilación; aloe vera para sequedad; aloe vera post depilación
- antes de depilacion laser
- aparece pelo a partir de la tercera sesion
- atenea
- caracteristicas equipos depilacion laser
- como prepararme para depilacion laser
- comparar equipos de depilacion laser
- con el laser aparece nuevo pelo
- curso de formación estética
- depilacion
- depilacion con herpes
- depilación con melanina activa
- depilacion con piel atópica
- depilacion definitiva
- depilacion en verano
- depilacion laser
- depilacion láser
- depilacion laser diodo
- depilacion laser en verano
- depilacion laser ipl
- depilacion laser; laser atenea;
- depilacion permanente
- depilación permanente
- depilación piel morena
- depilacion pieles oscuras
- depilación verano
- depilacion y embarazo
- depilacion y medicamentos
- depilación zona biquini; ingles brasileñas; depilación ingles brasileñas
- depilar con láser
- elegir metodo de depilacion
- equipo de depilacion
- equipo de depilacion laser
- equipo laser
- equipos de depilacion
- extracto de ambiaty
- extracto de guisante
- fase anagena
- fase catagena
- fase telógena
- fases de crecimiento del pelo
- fases del pelo
- fotodepilacion
- fototipos de piel
- innovación cosmética
- laser alejandrita
- laser de diodo
- laser diodo
- laser light sheer
- laser nd-yag
- metodos de depilacion
- que hacer antes de depilarme
- qué hacer después de sesión láser
- tercera sesión láser
- tipos de laser
- veneno de abeja
foto: depilaciondefinitiva.com
ANÁGENA
1ª fase. Cuando la raíz del pelo está unida a la papila. Es el estado de crecimiento del pelo, en la que el pelo presenta mayor cantidad de melanina y los vasos sanguíneos están en íntima relación con el folículo piloso. Cuando el pelo está en esta fase es cuando la depilación será más efectiva
CATÁGENA
2ªfase. Periodo de reposo de las células matrices. La raíz empieza a separarse de la papila.
TELÓGENA
3ªfase. La papila desaparece, el bulbo se queratiniza y el pelo se cae.
ANÁGENA
1ª fase. Cuando la raíz del pelo está unida a la papila. Es el estado de crecimiento del pelo, en la que el pelo presenta mayor cantidad de melanina y los vasos sanguíneos están en íntima relación con el folículo piloso. Cuando el pelo está en esta fase es cuando la depilación será más efectiva
CATÁGENA
2ªfase. Periodo de reposo de las células matrices. La raíz empieza a separarse de la papila.
TELÓGENA
3ªfase. La papila desaparece, el bulbo se queratiniza y el pelo se cae.
Factores que condicionan su crecimiento
Aproximadamente 20% del pelo está en FASE ANÁGENA, de ahí la importancia de no alterar la duración de las fases con ningún método de arranque, ya que alargaríamos así el proceso y el numero de sesiones.
Además el crecimiento del pelo está regulado por factores nerviosos y hormonales, Las enfermedades, los medicamentos, los factores genéticos ,la edad y sexo, zona de cuerpo… todo hacen que aumenten o disminuya su crecimiento.
COLOR DE PELO
Los pelos oscuros podrán ser destruidos con mayor facilidad por este método, pues la mayor pigmentación en melanina actúa como concentrador de energía al absorber más activamente los fotones aportados. En pelos blancos, por contra, tienen una nula eficacia.
GROSOR DE PELO
Tiene una relación proporcional a la cantidad de pigmento. El pelo con mayor grosor y el vello fino, absorbe menos energía y ofrece más dificultad para ser destruido.
PROFUNDIDAD DEL PELO
La luz emitida por los láseres diodo tiene el grado de penetración más adecuado para poder destruir la mayoría de los folículos pilosos.
No obstante, dependiendo de la persona o del área concreta a tratar, los folículos pueden hallarse a mayor profundidad que la alcanzada por el láser.
Aunque la destrucción del folículo piloso por láser parece ser más óptima en los estadios finales de la fase anágena, se han realizado numerosos estudios donde no encontraron diferencias en la probabilidad de eliminar folículos que se encontraran en fase anágena o telógena. Ello se explica porque la localización de la protuberancia es independiente de los ciclos del crecimiento del pelo, y que por tanto las células pluripotenciales situadas en ella son el objetivo a destruir para conseguir una fotodepilación permanente.
DENSIDAD FOLICULAR
No se corresponde exactamente a la cantidad de pelos visibles, si no a la cantidad de folículos. Son necesarias mayor número de sesiones en zonas de mayor densidad.
Los pelos oscuros podrán ser destruidos con mayor facilidad por este método, pues la mayor pigmentación en melanina actúa como concentrador de energía al absorber más activamente los fotones aportados. En pelos blancos, por contra, tienen una nula eficacia.
GROSOR DE PELO
Tiene una relación proporcional a la cantidad de pigmento. El pelo con mayor grosor y el vello fino, absorbe menos energía y ofrece más dificultad para ser destruido.
PROFUNDIDAD DEL PELO
La luz emitida por los láseres diodo tiene el grado de penetración más adecuado para poder destruir la mayoría de los folículos pilosos.
No obstante, dependiendo de la persona o del área concreta a tratar, los folículos pueden hallarse a mayor profundidad que la alcanzada por el láser.
Aunque la destrucción del folículo piloso por láser parece ser más óptima en los estadios finales de la fase anágena, se han realizado numerosos estudios donde no encontraron diferencias en la probabilidad de eliminar folículos que se encontraran en fase anágena o telógena. Ello se explica porque la localización de la protuberancia es independiente de los ciclos del crecimiento del pelo, y que por tanto las células pluripotenciales situadas en ella son el objetivo a destruir para conseguir una fotodepilación permanente.
DENSIDAD FOLICULAR
No se corresponde exactamente a la cantidad de pelos visibles, si no a la cantidad de folículos. Son necesarias mayor número de sesiones en zonas de mayor densidad.
Fototipos de piel Fitzpatrick
Según el tipo de melanina que se sintetiza, exite una gran variedad de colores de piel, ha esto hay que añadirle la influencia de otros factores a la hora de producir combinaciones en el color de la piel.
El fototipo se relaciona con la capacidad de adaptación al sol de cada individuo desde que nace, es decir, es el conjunto de características que determinan si una piel se broncea o no, y como y en qué grado lo hace.
Dicho fototipo se debería establecer en función de lo que ocurriría en media hora aprox. de exposición solar de un día estival sin protección.
A mayor Capacidad de producir melanina mayor precaución a la hora de establecer los parámetros.
No debemos aferrarnos a un fototipo determinado, sino saber combinarlo con otros factores como la densidad de pelo y tolerancia del paciente a la hora de aplicar el método depilatorio elegido.
* Sistema SFS:
El sistema de SFS trabaja a una frecuencia dentre 5 y 12 hz (ráfagas). Permite tratar todo tipo de piel en cualquier momento del año aprovechando el sistema de trabajo SFS de pasada múltiple.
Con la aplicación de estos parámetros, se alcanza la destrucción del folículo piloso con un calentamiento progruesivo del mismo. De esta manera respetamos al máximo la piel. Este sistema cuenta con la ventaja de ser un tratamiento indoloro.
Según el tipo de melanina que se sintetiza, exite una gran variedad de colores de piel, ha esto hay que añadirle la influencia de otros factores a la hora de producir combinaciones en el color de la piel.
El fototipo se relaciona con la capacidad de adaptación al sol de cada individuo desde que nace, es decir, es el conjunto de características que determinan si una piel se broncea o no, y como y en qué grado lo hace.
Dicho fototipo se debería establecer en función de lo que ocurriría en media hora aprox. de exposición solar de un día estival sin protección.
A mayor Capacidad de producir melanina mayor precaución a la hora de establecer los parámetros.
No debemos aferrarnos a un fototipo determinado, sino saber combinarlo con otros factores como la densidad de pelo y tolerancia del paciente a la hora de aplicar el método depilatorio elegido.
* Sistema SFS:
El sistema de SFS trabaja a una frecuencia dentre 5 y 12 hz (ráfagas). Permite tratar todo tipo de piel en cualquier momento del año aprovechando el sistema de trabajo SFS de pasada múltiple.
Con la aplicación de estos parámetros, se alcanza la destrucción del folículo piloso con un calentamiento progruesivo del mismo. De esta manera respetamos al máximo la piel. Este sistema cuenta con la ventaja de ser un tratamiento indoloro.
Menos doloroso
Gracias a su cabezal ultrarefrigerado, lo que confiere una mayor seguridad y confort en todos los tratamientos logrando sesiones mucho más agradables y menos dolorosas.
Seguro
Láser de Diodo ATENEA® cuenta con un puerto de calibración que proporciona la seguridad de estar emitiendo la energía requerida de acuerdo a los parámetros seleccionados.
eficaz
Láser de Diodo ATENEA® está dotado de una salida óptica que distribuye uniformemente la energía aplicada por toda la superficie del spot eliminando el solapamiento y consiguiendo más eficacia en en todos los tipos de pelo, desde el más fino al más grueso en menos número de sesiones comparado con otros sistemas.
Más rápido
Velocidad de disparo 1hz, 2hz,3hz y 4hz, con lo que consigue depilar unas piernas en 30min.
Depilación incluso en verano
Láser de Diodo ATENEA® tiene un sistema SFS (Ráfaga), que trabaja en personas con la melanina activa (aplicable durante todo el año).
Los parámetros del láser de diodo Atenea®
LONGITUD DE ONDA
Determina la absorción de luz por un determinado color (cromóforo o tejido diana).
Determina la profundidad a la que penetra la luz en la piel.
Longitudes de onda comprendidas entre 700 y 810nm (nanómetros), son las que permiten llegar a la mayoría de los folículos pilosos.
A mayor longitud de onda, mayor penetración.
Atenea - 808nm
SPOT
Es el tamaño del haz de luz. A mayor superficie mayor penetración y mayor eficacia. El tamaño del spot debe ser más grande que la profundidad de penetración de la luz en el tejido (5-10mm).
Atenea - 10x10mm
DOSIS O FLUENCIA
Es la cantidad de energía por superficie. Se mide en j/cm². La eficacia es proporcional a la dosis.
Atenea - hasta 100j/cm²
DURACIÓN DEL PULSO
Es el tiempo que el haz de luz está actuando sobre nuestra piel y pelo. Para poder dar la energía necesaria para llegar al folículo piloso, la duración del pulso debe poder variarse en función del tipo de pelo y piel del paciente.
En el láser Atenea existen varias duraciones de pulso:
AUTO: Equivale a la mitad de la energía suministrada. Mucha energía en poco tiempo.
30 MS: Equivale a 0,03 segundos.
100 MS: Equivale a 0,1 segundo.
400 MS: Equivale a 0,4 segundos.
SFS: Equivale a 1J x 1ms. Solo Atenea.
Se seleccionará la duración del pulso en función de las características de pelo y piel de cada persona.
El sistema SFS y 400 ms se utilizan para proteger pieles oscuras y bronceadas o con mayor sensibilidad o intolerancia al dolor.
FRECUENCIA DE PULSOS
Es la rapidez del disparo (número de pulsos por disparo). Contribuye a reducir el tiempo de las sesiones. Se mide en hertzios. En el láser Atenea existen frecuencias comprendidas entre 1hz y 4hz.
1hz= 1 disparo cada 1 segundo.
2hz= 1 disparo cada 0,5 segundo.
3hz=1 disparo cada 0,3 segundo.
4hz*= 1 disparo cada 0,25 segundos.
SFS*= 5 a 12 Hz
LÁSER RUBÍ (1991)
LÁSER ND-YAG (1995)
LÁSER ALEJANDRITA (1997)
- No es utilizado actualmente para la depilación.
- Tiene una longitud de onda de 694 nm.
- Llega a menos profundidad y crea mayores efectos secundarios sobre la piel (manchas oscuras y claras).
- El haz de luz del láser Rubí, es absorbido por la melanina de la epidermis en mayor proporción.
LÁSER ND-YAG (1995)
- Tiene una longitud de onda de 1064 nm.
- Penetra a más profundidad de la efectiva para fotodepilar, pudiendo ser absorbida por el agua.
- Para que tenga algo de efectvidad necesitan que el pelo sea oscuro y grueso
LÁSER ALEJANDRITA (1997)
- Tiene una longitud de onda de 755 nm.
- Está limitado en cuanto a fototipos ya que solamente es válido para los más claros. Por contra, suponen un alto riesgo para fototipos altos (pieles oscuras).
LÁSER DIODO (1998)
- Tiene una longitud de onda de 810 nm.
- Esta longitud de onda es la que llega a la profundidad más adecuada de la piel, para destruir la mayor parte de folículos.
- Es el láser que más respeta la melanina de la epidermis (superficie de la piel), siendo muy captado por la melanina de los folículos y muy poco por la oxihemoglobina.
- Sus limitaciones en cuanto a fototipos de piel son mínimas asegurando unos tratamientos seguros, eficaces y poco molestos.
Aunque con el tiempo se ha asociado el término fotodepilación solamente con IPL (excluyendo a los láseres) realmente este término engloba a los dos grandes sistemas, ya que como su nombre indica la fotodepilación es la eliminación del pelo no deseado empleando fuentes de luz.
Dentro de la fotodepilación existen dos sistemas diferentes: IPL y el LÁSER.
La IPL es un instrumento versátil, que contiene una lámpara flash (gas de xénon), que emite una luz con unas longitudes de onda comprendidas entre 400 y 1100nm. Esta luz es enfocada por un reflector y transmitida al exterior.
IPL O LUZ PULSADA INTENSA
La IPL produce una luz:
Con IPL se pueden realizar diferentes tratamientos, como depilación y rejuvenecimiento de la piel, cambiando los filtros en las piezas de mano.
LÁSER (Light Amplified by Stimulated Emision of Radiation)
El láser es una herramienta precisa, exacta, óptima para la utilidad para la que fue diseñado y fabricado. Es una emisión estimulada que genera un haz de luz con una única longitud de onda.
Consta de una cubierta externa o consola, que está limitada por dos espejos paralelos, uno transparente y otro semitransparente, que contiene un medio activo que puede ser sólido, líquido o gaseoso,
Los átomos del medio activo son excitados por energía externa (eléctrica), elevándose a un nivel de energía en forma de fotones (luz). Parte de esa luz sale al exterior a través del espejo semitransparente en forma de pulsos o rayo continuo.
El láser de depilación produce un haz de luz:
Dependiendo de la necesidad, cada tipo de láser médico se utiliza para tratar una sola patología, de ahí que sean considerados equipos específicos.
Dentro de la fotodepilación existen dos sistemas diferentes: IPL y el LÁSER.
IPL O LUZ PULSADA INTENSA
La IPL produce una luz:
- POLICROMÁTICA: varios colores y distintas longitudes de onda.
- POLIDIRECCIONAL: se desplaza en varias direcciones.
- NO COHERENTE: presenta divergencia.
Con IPL se pueden realizar diferentes tratamientos, como depilación y rejuvenecimiento de la piel, cambiando los filtros en las piezas de mano.
LÁSER (Light Amplified by Stimulated Emision of Radiation)
El láser es una herramienta precisa, exacta, óptima para la utilidad para la que fue diseñado y fabricado. Es una emisión estimulada que genera un haz de luz con una única longitud de onda.
Consta de una cubierta externa o consola, que está limitada por dos espejos paralelos, uno transparente y otro semitransparente, que contiene un medio activo que puede ser sólido, líquido o gaseoso,
Los átomos del medio activo son excitados por energía externa (eléctrica), elevándose a un nivel de energía en forma de fotones (luz). Parte de esa luz sale al exterior a través del espejo semitransparente en forma de pulsos o rayo continuo.
El láser de depilación produce un haz de luz:
- MONOCRÓMATICA: de un solo color.
- UNIDIRECCIONAL: se desplaza en una sola dirección.
- COHERENTE: no presenta divergencia.
Dependiendo de la necesidad, cada tipo de láser médico se utiliza para tratar una sola patología, de ahí que sean considerados equipos específicos.
Aunque Einstein en 1917 creó las bases para la formación de un láser no fue hasta 1960 cuando Maimann utilizó el primer láser de Rubí y en 1961 el Dr. Zaidas lo utilizó por primera vez para fotodepilación.
La depilación con láser fue un descubrimiento casual, que tuvo lugar durante la eliminación de tatuajes.
El descubrimiento de la depilación definitiva mediante la utilización del láser, tuvo una repercusión popular tan grande, que aceleró la fabricación de diferentes sistemas para su utilización y con ello la falta de garantías sobre su eficacia y seguridad.
No se cumplía ningún periodo de prueba lo suficientemente fiable para verificar su eficacia.
Es por eso que la FDA (agencia norteamericana responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos y aparatos médicos) empezó a establecer una serie de pautas para asegurar las garantías en la utilización de los mismos, a la vez que seguía avanzando la investigación, hasta llegar a los láseres actuales.
El láser de Diodo irrumpe en el mercado de la depilación láser como una de las mejores alternativas frente a las herramientas que existían previamente, con múltiples avances que aumentan la efectividad y seguridad como son su longitud de onda, el tamaño del spot o la posibilidad de trabajar a pulsos largos y cortos entre otras.
Todas estas características otorgan una mayor eficacia, rapidez en las terapias y protección para la piel de los pacientes, desde las más claras hasta las más oscuras, incluyendo las bronceadas que hasta ahora estaban excluidas de estos tratamientos.
La depilación con láser fue un descubrimiento casual, que tuvo lugar durante la eliminación de tatuajes.
El descubrimiento de la depilación definitiva mediante la utilización del láser, tuvo una repercusión popular tan grande, que aceleró la fabricación de diferentes sistemas para su utilización y con ello la falta de garantías sobre su eficacia y seguridad.
No se cumplía ningún periodo de prueba lo suficientemente fiable para verificar su eficacia.
Es por eso que la FDA (agencia norteamericana responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos y aparatos médicos) empezó a establecer una serie de pautas para asegurar las garantías en la utilización de los mismos, a la vez que seguía avanzando la investigación, hasta llegar a los láseres actuales.
El láser de Diodo irrumpe en el mercado de la depilación láser como una de las mejores alternativas frente a las herramientas que existían previamente, con múltiples avances que aumentan la efectividad y seguridad como son su longitud de onda, el tamaño del spot o la posibilidad de trabajar a pulsos largos y cortos entre otras.
Todas estas características otorgan una mayor eficacia, rapidez en las terapias y protección para la piel de los pacientes, desde las más claras hasta las más oscuras, incluyendo las bronceadas que hasta ahora estaban excluidas de estos tratamientos.
Connect With Us
Recommend us on Google!
Popular Posts
-
Tipos de depilación en la zona del biquini. Ingles brasileñas
-
Características Técnicas del láser de Diodo Atenea®
-
Láser de Diodo para pieles bronceadas -
-
5 motivos por los que elegir la depilación con Laser de Diodo
-
¿Por qué aparece más pelo a partir de la tercera sesión de depilación láser?
-
Las 3 fases del pelo: Cuando depilar.
-
¿Cómo prepararme antes de la depilación láser?
-
¿Cual es el mejor método de depilación permanente, Láser o Luz pulsada?
-
En qué se parecen los láseres a los coches o la diferencia de viajar en un 600 o en BMW
-
¿Qué debo saber antes de un tratamiento con Láser de Diodo?
Últimos post
aloe vera para depilación; aloe vera para sequedad; aloe vera post depilación
antes de depilacion laser
aparece pelo a partir de la tercera sesion
atenea
caracteristicas equipos depilacion laser
como prepararme para depilacion laser
comparar equipos de depilacion laser
con el laser aparece nuevo pelo
curso de formación estética
depilacion
depilacion con herpes
depilación con melanina activa
depilacion con piel atópica
depilacion definitiva
depilacion en verano
depilacion laser
depilacion láser
depilacion laser diodo
depilacion laser en verano
depilacion laser ipl
depilacion laser; laser atenea;
depilacion permanente
depilación permanente
depilación piel morena
depilacion pieles oscuras
depilación verano
depilacion y embarazo
depilacion y medicamentos
depilación zona biquini; ingles brasileñas; depilación ingles brasileñas
depilar con láser
elegir metodo de depilacion
equipo de depilacion
equipo de depilacion laser
equipo laser
equipos de depilacion
extracto de ambiaty
extracto de guisante
fase anagena
fase catagena
fase telógena
fases de crecimiento del pelo
fases del pelo
fotodepilacion
fototipos de piel
innovación cosmética
laser alejandrita
laser de diodo
laser diodo
laser light sheer
laser nd-yag
metodos de depilacion
que hacer antes de depilarme
qué hacer después de sesión láser
tercera sesión láser
tipos de laser
veneno de abeja